
domingo, 26 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Martín Durán, hermano mayor
De esos 289 votos escrutados, 158 (54'67%) fueron a favor de Francisco Martín Durán, 124 (42'91%) para Manuel Acosta de la Corte, 5 (1'73%) votos en blanco y dos nulos.
La nueva junta de gobierno, según figura en el blog de la candidatura, quedará compuesta de la siguiente manera:
Hermano Mayor | Francisco Martín Durán |
Teniente Hermano Mayor | Alfonso Padilla de la Corte |
Promotor Sacramental | Manuel Quintero Caracuel |
Consiliario | Miguel Ángel Estrada Moreno |
Consiliario | José Carlos García Castillo |
Fiscal | Antonio Vázquez Segovia |
Secretario | Nicolás Muñoz Contreras |
Secretario 2º | Carlos de la Corte Bulnes |
Mayordomo | Lorenzo Romero Monis |
Mayordomo2º | Marta Durán Ruiz |
Prioste | David Pérez Gutiérrez |
Prioste 2º | Juan Hernández Moya |
Diputada Asistencia Social | Francisca Ferrer Ponce |
Diputado Cultos y Relaciones | Carlos Narváez Segovia |
Diputada de Formación | Blanca Fernández Bachiller |
Diputado de Juventud | José Antonio Cera Lozano |
Diputado Mayor de Gobierno | Antonio Segovia Talero |
Santa Genoveva dio un repaso por la historia costalera

En la noche de ayer se llevo a cabo una mesa redonda destinada al mundo del costal y la trabajadera en la hermandad de Santa Genoveva, englobada dentro de las actividades de la tercera semana cultural que está desarrollando su juventud en estos días.
En la misma participaron capataces y costaleros relevantes en la historia de esta corporación, tales como: Carlos y Manuel Villanueva Granado, Antonio J. Villanueva Tirado, Juan Luis Orts y José Francisco Villa Bonmatti, además del pregonero de la Semana Santa 2009; Enrique Henares Ortega, que aportó su visión externa a la hermandad y sus conocimientos del mundo del costal.
martes, 21 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
La Hermandad de la Resurrección aprueba su hábito nazareno para la próxima Semana Santa

Sin duda alguna, la Semana Santa de 2011 está llamada a ser recordada por mucho tiempo por la cantidad de novedades, estrenos y noticias que va a conllevar: Redención con su cambio de sede de salida, el cambio de jornada de Misericordia, la incorporación de la Salud o estrenos como el nuevo palio del Calvario o el nuevo paso de la Sagrada Lanzada son solo una muestra de ello.
La Hermandad de la Sagrada Resurrección no se queda atrás, y si ya es noticia por su próxima incorporación al Consejo de Hermandades, la principal y más significativa novedad de cara la próxima Semana Santa será el ver a sus hermanos, por vez primera, luciendo hábito nazareno, tal y como ha sido aprobado recientemente en Asamblea Extraordinaria de Hermanos.
Será el Domingo de Resurrección, 24 de abril de 2011, cuando podrán verse penitentes por primera vez en la historia de la benjamina de las cofradías onubenses, con un hábito que cuenta con el visto bueno del Obispado de Huelva.
Y serán en blanco y celeste, colores corporativos de esta cofradía y que actualmente lucen en la bandera y cordón de la medalla. La túnica será de sarga blanca, con morrión de raso blanco y capa, fajín y botonadura de raso celeste.
Para que se hagan una idea más visual de los penitentes, el habito será muy semejante al de los tramos de palio de la Hermandad de los Mutilaos, aunque con un celeste algo más oscuro e intercambiándose los colores del morrión y capa. En cuanto al fajín, algo bastante inusual en nuestros cortejos, será la tercera hermandad en lucirlo, después de Borriquita y Tres Caídas, siendo parecido al de esta última, pero en celeste.
Al tratarse de una hermandad que en la actualidad toda su procesión se desarrolla en las centrales horas del día, se ha optado por el raso para el morrión como tela menos calurosa, aún así de cara al Domingo de Resurrección de 2011 se acortará el itinerario en más de una hora, suprimiéndose todo el tramo que discurría por la Urbanización Virgen del Pilar, manteniéndose su actual paso por Tres Ventanas, Hispanidad y Verdeluz.
Los nuevos penitentes del Resucitado, así como el tallado completo del frontal de la canastilla de su paso de misterio, y que también será estreno este próximo año, vienen así a sumarse de manera importante a la lista de novedades y noticias de la Semana Santa de 2011.
Diseño de la nueva Cruz de Guía del Carmen Doloroso

La Hermandad del Carmen Doloroso estrenará una nueva Cruz de Guía el próximo Miércoles Santo, noticia adelantada por este portal, aunque no se publicó su diseño.
Su dibujo es singular. Será ejecutada por el taller que regenta Sergio Acal, especializado en talla y dorado, ubicado en la localidad sevillana de Carmona. La obra, diseñada por asesor artístico de esta cofradía Francisco Reyes Villadiego,se realizará en madera tallada a dos caras y dorada en oro fino, estará totalmente calada como seña de identidad destaca en el diseño la cartela central donde se verá la inscripción “LA PAZ OS DEJO, LA PAZ OS DOY”. La realización de esta nueva insignia fue acordada por la junta de gobierno de esta corporación reunida cabildo de oficiales, celebrado el pasado día 9 del presente mes de diciembre, presidido por su Hermano Mayor, Antonio Saldaña. La decisión fue tomada por unanimidad de los presentes.La nueva Cruz sustituirá a la fundacional de la Hermandad se ha venido utilizando en las diferentes estaciones de penitencia y en los diversos cultos.
La Redención visitaría Santa María la Blanca el próximo Lunes Santo

La Hermandad de la Redención cambiaría de forma extraordinaria su itinerario de regreso la próxima Semana Santa, pretendiendo pasar por el templo de Santa María la Blanca, iglesia donde en el año 1955 se fundó esta Cofradía del Lunes Santo.
Este cambio de recorrido conmemoraría, en 2011, el cincuenta aniversario de la primera salida procesional bajo palio de su dolorosa, María Santísima del Rocío, a la Santa Iglesia Catedral, para lo que esta preparando una serie de actos culturales y formativos con motivo de esta efémerides.
Este acuerdo fue tomado el pasado jueves por la junta de gobierno de esta Hermandad reunida en cabildo de oficiales presidido por su Hermano Mayor, José Carretero Guerra, que también ya ha mantenido conversaciones con la Hermandad de Santa Genoveva, cofradía que podría verse afectada por este cambio de recorrido, y que ha accedido, de forma extraordinaria, al mismo gracias a las buenas relaciones que existen entre las corporaciones del día. Itinerario previsto El posible itinerario de vuelta, exclusivamente para este año de 2011, de la hermandad de la Redención hacia su Iglesia de Santiago sería el siguiente: Plaza del Triunfo, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Jardines de Murillo, Santa María la Blanca, Muñoz y Pavón, Plaza de la Alfalfa, Odreros, Boteros, San Ildefonso (Parroquia a la que pertenece esta Hermandad), Cardenal Cervantes, Santiago y Plaza Jesús de la Redención.
Santiago Gómez Sierra, obispo auxiliar de Sevilla

l Papa Benedicto XVI ha nombrado a Santiago Gómez Sierra, Deán de la Catedral de Córdoba, obispo auxiliar de la Archidiócesis de Sevilla, asignándole la sede titular de Vergi. La ceremonia de su ordenación episcopal tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla el próximo día 26 de febrero.
En rueda de prensa, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández ha afirmado que se siente "gozoso" por este feliz acontecimiento, así como el presbiterio diocesano, la vida consagrada, los seminaristas que se preparan al sacerdocio y los fieles laicos. También, ha dado las gracias al Santo Padre "por esta predilección para con la Diócesis de Córdoba en la persona de uno de sus curas más queridos", como es Santiago Gómez Sierra.
viernes, 17 de diciembre de 2010
El capiller del Calvario Francisco Alloza Pinzón fue enterrado el jueves

La Hermandad del Calvario ha perdido en la mañana del miércoles a uno de sus rostros más conocidos y queridos, no en vano llevaba 18 años como capiller del céntrico templo propio de la cofradía.
Francisco Alloza Pinzón llevaba desde la bendición del templo de Jesús del Calvario, en 1992, como responsable de su apertura y mantenimiento diario, trabajando siempre durante todo este tiempo por su hermandad, algo que ha hecho hasta sus últimos días, como pudo comprobarse este pasado fin de semana en la campaña de Navidad.
Su cuerpo fué velado en el Tanatorio Huelva (nuevo), en el mismo lugar donde la mañana jueves, 16 de diciembre, a las 12:30 horas, túvo lugar la misa de corpore insepulto.
Descanse en paz.
José Antonio Rodríguez pronunciará el Stabat Mater del Cachorro

La hermandad del Cachorro ha nombrado al periodista José Antonio Rodríguez para pronunciar la meditación “Stabat Mater”, ante la Virgen del Patrocinio el próximo 9 de abril.
La decisión la tomó anoche durante la celebración del cabildo de oficiales en el que se acordó que, con motivo de la cercanía de la Jornada Mundial de la Juventud, fuera una persona joven la encargada de pronunciarlo este año.José Antonio Rodríguez, de 27 años de edad, ha pronunciado los siguientes pregones: Pregón de la Juventud de Triana, en la capilla de la Estrella (2002), Pregón de la Esperanza de Triana (2003) y Pregón de las Glorias (2007). En 2008 dirigió la película "El sueño de los despiertos".
Profesionalmente, está ligado a los medios del grupo Vocento en Sevilla (ABC, Punto Radio, pasionensevilla.tv y revista Pasión en Sevilla). Es colaborador de El Llamador, de Canal Sur Radio e, igualmente, trabaja en el proyecto de una nueva televisión local que comenzará a emitir en breve.
El Stabat Mater se celebrará la víspera del Domingo de Pasión, sirviendo como antesala del Solemne Besamanos de de la Virgen del Patrocinio.
Triana, con su Esperanza y en su capilla

La Hermandad de la Esperanza de Triana ha vuelto a celebrar su besamanos en la capilla de los Marineros tras dos años de ausencia de este culto en el lugar con motivo de las obras de ampliación del templo.
Eso no ha sido impedimento para que la hermandad retomara el romanticismo de los montajes de los tiempos de San Jacinto y que recuperó en la amplitud del presbiterio de Santa Ana. De esta forma, se vuelve a tapar el altar con damasco, se emplean los respiraderos y la bambalina delantera a modo de dosel al igual que se recuperan las lámparas de araña, tan característica de los besamanos de años 50 y 60.
Este culto que se desarrollará en su sede canónica, la Capilla de los Marineros, hasta el próximo domingo, día 19 del presente mes de diciembre, con el siguiente horario.
Tanto hoy como mañana, la Virgen estará expuesta en besamanos desde las nueve y media de la mañana a diez de la noche, interrumpiéndose para la celebración de la Eucaristía.
El día 19 de diciembre se celebrará este culto desde las nueve y media de la mañana a ocho y media de la noche.
Triduo y Función
La hermandad, además, culmina hoy el anual Triduo. A las ocho y cuarto de la noche tiene lugar el rezo del Santo Rosario y Eucaristía celebrada por el Rvdo. P. José Manuel Martínez Santana, Pbro. Delegado diocesano de Pastoral Vocacional y Párroco del Santísimo Cristo del Perdón de la ciudad de Sevilla.
El día 18 de diciembre, a las ocho y media de la noche, Función Solemne a cargo del mismo orador sagrado. Intervendrá en ellos el Coro de la Hermandad
jueves, 16 de diciembre de 2010
Unica candidatura en el calvario

La Hermandad del Calvario prosigue con su calendario electoral de cara a los comicios que tendrán lugar el próximo 27 de enero, habiendo quedado este pasado lunes el plazo de presentación de candidaturas.
Sólo una candidatura concurrirá a esta cita adelantada con las urnas, estando encabezada por Estéfano Molín González, quien podrá convertirse así en el nuevo hermano mayor de la Hermandad del Calvario, sustituyendo a Luis Hernández Domínguez al frente de la misma.
El joven Estéfano Molín, de 29 años de edad, nunca ha formado parte de la junta de gobierno de su hermandad, aunque en la actualidad colaboraba con la misma dentro del grupo de priostía.
A lo largo de esta semana será elevada al Obispado de Huelva esta única candidatura para su aprobación, quedando posteriormente publicada para conocimiento de sus hermanos, a expensas ya solo de la jornada del jueves 27 de enero, cuando tenga lugar el Cabildo General de Elecciones.
La Aguas nombra a Javier Díaz Espinosa nuevo capataz de la Virgen de Guadalupe

Javier Díaz Espinosa es el nuevo capataz de la Virgen de Guadalupe de la Hermandad de las Aguas, tras la aprobación unánime por parte de la Junta de Oficiales en un cabildo celebrado la noche del martes 14 de diciembre. La Junta ha programado promover una serie de actos en homenaje al que ha venido siendo el capataz, Salvador Perales, tras tantos años de esfuerzos y sacrificios al frente de esta cuadrilla. A estos asuntos la Corporación ha adoptado también los siguientes acuerdos:
- La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol y la Banda de Música de la Puebla del Río van a acompañar a los Titulares de la Hermandad de las Aguas en la tarde del Lunes Santo.
- Gonzalo Carrión va a seguir al frente del martillo en la cuadrilla del Santísimo Cristo de las Aguas.
- María Isabel Bejarano, continúa con las labores de Capiller en la Capilla del Rosario.
Comienza el besamanos de la Esperanza Macarena

La Hermandad de la Macarena consagra desde la jornada de hoy jueves, 16 de diciembre, hasta el próximo domingo, 19 del presente mes, solemne y devoto besamanos en honor de su dolorosa, María Santísima de la Esperanza. Es el LXXXV Aniversario de este culto.
La Basílica permanecerá abierta para el besamanos desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche ininterrumpidamente. Todos los días del Besamanos se rezará el Santo Rosario a las ocho menos veinte de la noche y Santa Misa a partir de las ocho de la noche.
Función
La Solemne Función en honor de la Virgen de la Esperanza tendrá lugar el día 18 de diciembre, festividad de la Expectación de Santa María, a partir de las ocho y media de la noche, siendo presidida por Rvdo. P. Ulpiano Pacho Sardón, Presidente del Tribunal Interdiocesano de Primera Instancia y Vicario Judicial de la Archidiócesis de Sevilla. Intervendrá la Coral Polifónica de la Hermandad.
D. Rafael Prada Sierra encargado de pregonar a la Virgen de la Victoria
Resucitado con Nazarenos

La hermandad del resucitado de Huelva estrenara para la semana santa del 2011 el habito nazareno en su corporación, siendo elegidos los colores blanco y celestes como el cordón de la medalla de dicha corporación. La túnica será de sarga blanca, con morrión de raso blanco y capa, fajín y botonadura de raso celeste.Los nuevos penitentes del Resucitado, así como el tallado completo del frontal de la canastilla de su paso de misterio, y que también será estreno este próximo año 2011.